¿Cómo saber si una persona es visual?

Niño cinestésico

Para saber cómo utilizar y reconocer los Sistemas de Representación, puedes empezar por ir a la sección de “Recursos gratuitos” del blog y descargarte el test para saber si eres Visual, Auditivo y Kinestésico.

O puede adquirir directamente el curso de vídeo específico.  O reserve el curso de coaching personalizado que puede adquirir.  ¿Y qué es usted como visual, auditivo o cinestésico?

Aunque soy muy organizada en mi trabajo, quería profundizar con Francesco en la gestión de…Front-end DeveloperRaffaella ScortichiniAdministradora y responsable de marketing/comunicación en Theta Edizioni srl.

Características visuales de la persona

Numerosos estudios y observaciones han clasificado a las personas según su canal primario, es decir, el canal de comunicación vinculado a aquel sentido -de los cinco que tenemos- que destaca especialmente en nuestros esquemas mentales.

Esta última palabra viene del griego kinesis (movimiento) y agrupa a las personas que tienen una predisposición al canal táctil, olfativo y/o gustativo, es decir, a la dinámica (movimiento) del contacto entre personas, objetos, alimentos, olores.

Recuerde que nunca se da el caso de que una persona utilice exclusivamente elementos verbales, o exclusivamente auditivos o exclusivamente cinestésicos, aunque sólo sea porque no todos ellos pueden traducirse en los otros dos tipos,

[untitled_box]Te invito a que veas a otros hablar, primero quizás en la televisión, luego con amigos, colegas, y que compruebes por ti mismo estos interesantes matices del lenguaje y del ser[/untitled_box].

Auditivo

Numerosos estudios y observaciones han clasificado a las personas en función de su canal primario, es decir, el canal de comunicación vinculado a aquel sentido -de los cinco que tenemos- que destaca especialmente en nuestros esquemas mentales.

  ¿Cómo saber si una persona está pensando en ti?

Esta última palabra viene del griego kinesis (movimiento) y agrupa a las personas que tienen una predisposición al canal táctil, olfativo y/o gustativo, es decir, a la dinámica (movimiento) del contacto entre personas, objetos, alimentos, olores.

Recuerde que nunca se da el caso de que una persona utilice exclusivamente elementos verbales, o exclusivamente auditivos o exclusivamente cinestésicos, aunque sólo sea porque no todos ellos pueden traducirse en los otros dos tipos,

[untitled_box]Te invito a que veas a otros hablar, primero quizás en la televisión, luego con amigos, colegas, y que compruebes por ti mismo estos interesantes matices del lenguaje y del ser[/untitled_box].

Treccani kinaesthetic

Si lees las frases que he escrito arriba, puedes ver 3 diferencias fundamentales: en la primera aparece la palabra ‘escuchar’en la segunda aparece la palabra ‘mirarme’en la tercera aparece la palabra ‘sentir’

Las representaciones del mundo que creamos con los 5 sentidos se llaman en PNL (programación neurolingüística) “sistemas de representación”, cada uno de nosotros representa de hecho el mundo en todos los sistemas, pero cada uno tiene un sistema preferido, a través del cual se comunica mejor, piensa de una manera determinada, recuerda, aprende y crea de la manera que representa su parte preferida.

Si quieres motivar a una persona que prefiere el sentido de la vista, tienes que apelar a este tipo concreto, y así para estimularle a hacer algo en particular tienes que utilizar este sentido que prefiere.

3. Utiliza esas metáforas que sacan a relucir la parte visual: “eres el sol de mi vida” “encuentra la luz dentro de ti” “deja que brillen tus recursos interiores” “empieza a colorear tus días con una sonrisa”.

  ¿Qué es esperar a una persona?

Puede que también te guste...

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad