¿Cuando no superas a tu ex frases?
Olvidar a una persona que te hizo sufrir
Quéjate, desengáñate y gime con tus amigas todo lo que quieras, pero cuando vuelvas a salir con alguien, evita pasar el tiempo quejándote de los hombres, porque darás la impresión de ser pesada, además de odiar a los hombres.
Contenidos
Tómate tu tiempo para superar a tu ex; no intentes luchar contra el sentimiento de rechazo, depresión y rabia, luego respira hondo y prepárate para volver a la carga.
Ni siquiera le llames si estás disgustada, te sientes sola o has tenido un día infernal cuando él cumplía años. Por muy difícil que te parezca, debes desvincularte de él y de la necesidad de hablar con él cuando te ocurra algo bueno o malo.
Parece obvio, pero ¿hasta qué punto estás disponible para un nuevo amor? ¿Te sientes capaz de enamorarte, salir con alguien y confiar en otra persona? ¿O estás demasiado ocupado comprobando las razones por las que alguien no es para ti? Dale una oportunidad al amor, ¿qué tienes que perder?
Ejercicios para olvidar a una persona
25 de septiembre de 2021 “Un líder necesita ciertamente una visión clara de la organización que dirige y de hacia dónde quiere que vaya, pero una visión vale muy poco si no se comparte de forma que genere entusiasmo e implicación. El liderazgo y la comunicación son inseparables”.
20 de junio de 2019 “Cuando te enfrentes a un hecho, aprende a analizarlo como un niño, dejando de lado cualquier preconcepto o noción aprendida, acercándote a la naturaleza con humildad y siguiéndola hasta el fondo donde quiera llevarte. Si no, no aprenderás nada”.
13 de octubre de 2018 “Las personas optimistas ven un fracaso como una oportunidad para cambiar algo y poder tener éxito la próxima vez. Los pesimistas, en cambio, piensan que el fracaso es la culpa de las características que están destinadas a durar y que son incapaces de cambiar”.
21 de julio de 2018 “Que tu gente sepa todo lo que sabes de tu empresa. No utilices esta información para intimidar, controlar o manipular a las personas. Cuando compartes las cifras y les das vida, las conviertes en herramientas que la gente puede utilizar para entender su funcionamiento”
La psicología revisando el ex
Las nubes producen lluvia sin nuestro permiso, el sol sale y se pone sin pedir permiso, y el invierno llega inexorablemente con vientos fríos, nieve y escarcha, y no podemos hacer nada al respecto, sólo podemos protegernos.
Al centrarnos en nuestros problemas, nuestras desgracias, nuestros males, atraemos otros problemas, otras desgracias y otros males. Al herirnos a nosotros mismos, dañamos mortalmente nuestra mente inconsciente, nuestro cuerpo, y atraemos más problemas.
Siempre que pensamos en los asuntos de los demás en lugar de en los nuestros, cuando arremetemos contra Dios, contra los padres, contra la pareja, contra los jefes de la oficina, contra los compañeros, contra los políticos que, en el mejor de los casos, son corruptos y oportunistas, y contra las inclemencias del tiempo… nos comportamos de forma irresponsable y provocamos ansiedad, frustración, contracciones dolorosas y enfermedad.
En cuanto imaginamos algo malo que nos puede pasar a nosotros o a nuestros seres queridos, se desencadena la ansiedad y el miedo y, a veces, incluso el pánico porque experimentamos el hecho imaginado como si fuera cierto e inminente.
Cómo olvidar a una persona que no puedes tener
Es cierto, tienen conocidos comunes, y era inevitable que ocurriera tarde o temprano. Pero, ¿cómo hacerlo si aún estás en proceso de recuperación y ante la sola idea de volver a verlo estalla en tu interior un mar de emociones encontradas?
Tienes que ser muy honesta contigo misma: ¿lo quieres porque aún lo amas y en el fondo piensas que la relación no estaba realmente terminada o quieres que muestre interés por ti por venganza?
Intenta mantener la calma, ser natural y, sobre todo, no evitar la mirada del otro. Dale la mano, di el típico “encantado de conocerte”. Si, por el contrario, te comportas de forma exagerada y poco sincera -por ejemplo, siendo demasiado educado- o si actúas como si la persona no existiera, darás la impresión de ser muy grosero y maleducado. Actúa, más bien, como lo harías cuando sueles conocer a gente nueva.
Esté dispuesto a conversar, pero si la conversación se prolonga y, sobre todo, si se vuelve incómoda, intente terminarla de la manera adecuada, tal vez diciendo que ha estado encantado de conocerle pero que realmente tiene que irse, deseándole un buen día o una buena noche, o diciéndole que llega tarde y que tiene que correr, pero que ha estado encantado de verle.