¿Cuántos hábitos de higiene hay?

Todos deberíamos empezar a orinar en la ducha porque

Tu vagina tiene naturalmente un pH ácido, que ayuda a mantener sanas las bacterias beneficiosas (como los lactobacilos, que desempeñan un papel protector en el entorno vaginal) y a controlar las dañinas. Hay varios factores que pueden alterar este delicado equilibrio:

Sus partes privadas tienen características únicas. Si utilizas un jabón o productos que normalmente usarías en el resto del cuerpo, te das duchas vaginales (usando un irrigador vaginal) o te lavas demasiado, puedes provocar o agravar problemas como el mal olor, la sequedad o las infecciones recurrentes, ya que estos factores alteran el equilibrio del pH de la vagina y las partes íntimas.

Es posible que tengas una infección vaginal en curso, pero gracias a las prácticas pruebas de autodiagnóstico que existen en el mercado, puedes identificar inmediatamente el tipo de infección que te ha afectado y comenzar el tratamiento necesario.

Para realizar una correcta higiene íntima, es aconsejable utilizar productos específicos, diluyéndolos siempre con agua para evitar el contacto directo con la mucosa. Después de la limpieza, aclarar con abundante agua.

VERSAILLES- HIGIENE: ¡¡¡ESTE DESCONOCIDO!!!

Hay que prestar especial atención a la limpieza de las zonas íntimas, ya que son muy delicadas y una mala higiene personal íntima puede exponerle a posibles infecciones. A continuación te explicamos cómo limpiarlos correctamente:

Es una buena costumbre lavarse el pelo dos veces por semana con champús que respeten el cabello y el cuero cabelludo. Si tienes un cuero cabelludo sensible a las irritaciones, por ejemplo, debes utilizar champús específicos para este tipo de problemas.

  ¿Qué es la toma de decisiones en tu vida?

Después de lavar bien los pies, sécalos bien para evitar el desarrollo de micosis y bacterias. Cuando se usan sandalias, es conveniente lavar los pies cada vez que se va a casa. De vez en cuando, puedes darte un baño de pies con agua y dos cucharaditas de bicarbonato de sodio.

La higiene también significa no exponer a los que te rodean a virus e infecciones: cuando estornudes o tosas, por ejemplo, es buena idea ponerte un pañuelo delante de la nariz o la boca para no contaminar a los demás; cuando estés enfermo, quédate en casa para reducir el contagio de otras personas.

El armario de la ropa blanca

Según una investigación promovida por Reckitt Benckiser y presentada en una reciente conferencia titulada “Higiene doméstica, riesgos infecciosos, seguridad y prevención en el hogar”, los italianos tienen la costumbre de lavarse las manos casi ocho veces al día, pero sólo el 17% utiliza jabón antibacteriano.

Porque los gérmenes, los virus y los agentes patógenos están al acecho en sus manos y pueden causar diversas dolencias y enfermedades. Y como los niños suelen llevarse las manos a la boca, lavarse las manos regularmente por la mañana, por la noche, antes de las comidas y después de jugar disminuye este riesgo.

Andrea revela que es una Drag Queen | Por primera vez

Según una investigación promovida por Reckitt Benckiser y presentada en una reciente conferencia titulada “Higiene doméstica, riesgos infecciosos, seguridad y prevención en el hogar”, los italianos tienen la costumbre de lavarse las manos casi ocho veces al día, pero sólo el 17% utiliza jabón antibacteriano.

Porque los gérmenes, los virus y los agentes patógenos están al acecho en sus manos y pueden causar diversas dolencias y enfermedades. Y como los niños suelen llevarse las manos a la boca, lavarse las manos regularmente por la mañana, por la noche, antes de las comidas y después de jugar disminuye este riesgo.

  ¿Qué es lo que provoca los sentimientos?

Puede que también te guste...

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad