¿Qué puede aportar la educación al campo humano social y económico?

Congreso Nacional de Futurología

CONGREGACIÓN PARA LA EDUCACIÓN CATÓLICA (de Institutos de Estudios) EDUCAR HOY Y MAÑANA. UNA PASIÓN QUE RENUEVA Instrumentum laboris 2014 ÍNDICE PRESENTACIÓN INTRODUCCIÓN I. PUNTOS ESENCIALES DE REFERENCIA 1. La Declaración Gravissimum educationis

La reivindicación del derecho universal a la educación y a la educación para todos está ampliamente reflejada en las declaraciones de organismos internacionales como la UNESCO (EPT: Educación para Todos).

La invitación a asumir la educación cristiana en el marco de la fe de una Iglesia pobre para los pobres (Lumen gentium, n. 8), según lo que es, además, uno de los puntos fuertes del mensaje de la Iglesia hoy.

Teatro Argine

4.4: Aumentar considerablemente, de aquí a 2030, el número de jóvenes y adultos con competencias específicas -incluidas las técnicas y profesionales- para el empleo, el trabajo decente y el espíritu empresarial

4.b: Aumentar considerablemente, de aquí a 2020, el número de becas disponibles para los países en desarrollo, especialmente en los PMA, los pequeños Estados insulares y los Estados africanos, a fin de garantizar el acceso a la enseñanza superior -incluida la formación profesional, las tecnologías de la información y la comunicación y los programas técnicos, de ingeniería y científicos- tanto en los países desarrollados como en los países en desarrollo

COGNITIVISMO: Primera Lección Básica Completa – Tutorial

Nicola Sacco y Bartolomeo Vanzetti eran dos emigrantes italianos de fe anarquista, y como tales estaban bajo la observación de los agentes secretos estadounidenses. En 1920 fueron acusados del asesinato por robo de un cajero y un guardia de seguridad. A pesar de la ausencia de pruebas contra ellos, los dos anarquistas fueron condenados a la silla eléctrica; la sentencia se ejecutó el 23 de agosto de 1927.

  ¿Cuántos kilos bajo si no como en 5 días?

En su obra maestra de la pedagogía, La democracia y la educación, Dewey retoma y profundiza el tema de la escuela como lugar donde el entorno social se simplifica y se adapta a las necesidades de los sujetos de la educación. La escuela, especifica, tiene tres funciones:

Dewey escribe: “Los problemas no sólo no se resuelven, sino que ni siquiera se plantean, mientras se admita que basta con repudiar las ideas y prácticas de la vieja educación para saltar al extremo opuesto.”

Museo de la Guerra de Rovereto

En la antigua Grecia, en el año 400 a.C., el sistema educativo llamado paideia en Atenas y agoghé en Esparta, implicaba no sólo a las instituciones educativas sino que se refería a la participación en la cultura griega en su conjunto.

En 1918, el estadounidense John Franklin Bobbitt, en su libro The Curriculum[11], introdujo el concepto de currículo (o “plan de estudios”) en la educación y lo explicó como “el curso de actos y experiencias a través del cual un niño se convierte en adulto”. El término currículo como “curso de experiencias formativas” también impregna la obra de John Dewey (que no estaba de acuerdo con Bobbitt en muchos puntos esenciales[12])[13][14] y que enfatizaba el concepto de experiencia y, en particular, la experiencia social que surge de la interacción entre el hombre y el entorno a partir de la cual se desarrolla el pensamiento del individuo

La investigación de la acción o (action research) teorizada en los años 40 por el psicólogo alemán Kurt Lewin y las teorías del aprendizaje en acción propuestas por el británico Reg Revans (Revans, R. 1983) en los años 50 contribuyeron de forma importante a desplazar el foco de atención de la teoría educativa a la praxis.

  ¿Cuánto cuesta mantener un apartamento en España?

Puede que también te guste...

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad