¿Quién manda el cerebro o la mente?

Cerebro humano

Las arterias carótidas internas suministran sangre oxigenada a la porción anterior del cerebro, mientras que las arterias vertebrales perfeccionan la porción posterior[48]. Estas dos circulaciones se unen en el polígono de Willis, un anillo de arterias conectadas situado en la cisterna interpeduncular entre el mesencéfalo y la protuberancia de Varolio[49].

La sangre que llega a la parte profunda del encéfalo se drena a través de un plexo venoso hacia el seno cavernoso para la parte anterior, el seno petroso superior e inferior para los lados y el seno sagital inferior para la parte posterior (senos de la duramadre)[54] La sangre drena desde el exterior del encéfalo hacia el gran seno sagital superior, que se encuentra en la línea media y en la parte superior del encéfalo. Luego se une con el seno recto en el confluente de los senos.[54]

La sangre que sale de aquí drena hacia los senos transversales izquierdo y derecho[54] y luego hacia el seno sigmoide, que recibe la sangre del seno cavernoso y de los senos petrosos superior e inferior. El seno sigmoide drena en las grandes venas yugulares internas[53][54].

El cerebro en la psicología

La neurociencia cognitiva tiene el ambicioso objetivo teórico de identificar y comprender, y por tanto explicar y posiblemente -cuando la patología lo haga necesario- modificar, los mecanismos neurobiológicos de la mente, asumiendo su llamada “emergencia” como producto de la interacción constitutiva entre procesos cerebrales específicos, el cuerpo y el entorno del organismo.

En este contexto teórico de referencia, dos pilares fundamentales de la concepción actual del sistema cognitivo y del cerebro son la diferenciación y la integración; dos conceptos que han tenido una importante trayectoria en la historia de la neurociencia desde el siglo XIX y un gran valor propulsor para el desarrollo de teorías y modelos de la mente y el comportamiento[4].

  ¿Cómo se leen los archivos EPUB?

Y al mismo tiempo, la degeneración de las redes nerviosas permite los “ajustes” compensatorios que se producen en muchos trastornos neurológicos: las lesiones cerebrales localizadas suelen revelar vías alternativas que pueden producir un comportamiento similar. En un sistema degenerado, hay muchas formas diferentes de generar una determinada señal de salida, y el cerebro tiene diferentes vías para producir el mismo comportamiento en el organismo.

Partes del cerebro

Las vías por las que el nivel psíquico influye en otros niveles se agrupan en el sistema nervioso central y periférico y, en particular, en el sistema del estrés, con sus correlaciones neuroendocrinas, nerviosas e inmunitarias,

Las imágenes, que activan patrones de interpretación y comportamiento, son estrictamente personales, tienen nuestros colores, nuestro olor, nuestro calor, como dice William James. Se construyen dando nuestra impronta al vasto material del contexto histórico evolutivo, social e interpersonal.

Funciones de los hemisferios cerebrales

Los lóbulos del cerebro son las 4 grandes secciones que dividen la corteza cerebral de cada hemisferio del cerebro y también se conocen como lóbulo frontal, lóbulo parietal, lóbulo temporal y lóbulo occipital.

Delimitando su extensión con respecto a los lóbulos vecinos del cerebro (lóbulo parietal y lóbulo temporal) hay dos surcos profundos en la corteza cerebral: el llamado surco central (o surco de Rolando), en lo que respecta al límite con el lóbulo parietal, y la llamada fisura lateral de Silvio (o fisura silviana), en lo que respecta al límite con el lóbulo temporal.

Puede que también te guste...

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad